El mundo de los cruceros sigue creciendo, y con él también lo hacen las oportunidades laborales para quienes sueñan con trabajar a bordo. El más reciente lanzamiento de Oceania Cruises, el Oceania Allura, es un claro ejemplo de cómo la industria se transforma para ofrecer experiencias únicas a los pasajeros y, al mismo tiempo, demandar talento especializado de su tripulación.
Con 246 metros de eslora, capacidad para 1.200 pasajeros y una proporción de dos tripulantes por cada tres huéspedes, el Allura se posiciona como un barco de tamaño medio con alma de hotel boutique. Esto significa que los puestos de trabajo a bordo no solo requieren formación y experiencia, sino también un alto nivel de atención personalizada, un valor muy apreciado por la naviera.
Uno de los grandes atractivos del Allura es su propuesta culinaria. La compañía se autodefine como poseedora de “la mejor cocina en el mar” y dedica casi la mitad de su tripulación a operaciones relacionadas con alimentos y bebidas. Esto representa una excelente noticia para chefs, cocineros, ayudantes de cocina, panaderos, pasteleros, meseros y bartenders, ya que las oportunidades en este sector a bordo son amplias y variadas.

Con más de una docena de restaurantes —desde cocina italiana y carnes premium hasta gastronomía panasiática y fusión Nikkei— el barco ofrece espacios que requieren personal altamente capacitado y apasionado por la hospitalidad.
El Allura también cuenta con áreas como el Culinary Center y el Artist Loft, donde se imparten clases de cocina y talleres creativos. Estos espacios requieren equipos de apoyo, desde asistentes hasta coordinadores de actividades, abriendo opciones laborales para perfiles enfocados en la enseñanza, la animación y el entretenimiento.
El compromiso ambiental de Oceania Cruises impulsa la incorporación de tecnologías avanzadas en eficiencia energética, tratamiento de aguas y gestión de residuos. Esto también impacta en la tripulación técnica y de mantenimiento, que debe estar preparada para trabajar con sistemas modernos y sostenibles, reforzando la necesidad de personal capacitado en ingeniería naval, electricidad y medio ambiente.
El Allura inicia su temporada inaugural con 26 itinerarios que recorrerán el Mediterráneo, el Caribe, Norteamérica y Canadá. Para los tripulantes, esto significa no solo una experiencia laboral única, sino también la posibilidad de conocer más de 90 destinos alrededor del mundo mientras desarrollan su carrera en la industria.

Fuente: www.cruisesnews.es