FREQUENTLY ASKED QUESTIONS

¿Tengo que pagar alguna tasa para postularme?

No, no cobramos ninguna tasa a nuestros candidatos. De acuerdo con el Convenio MLC 2006 (Convenio sobre el Trabajo Marítimo), está prohibido exigir pagos a los trabajadores para acceder a un empleo marítimo, garantizando así condiciones justas y transparentes en el proceso de contratación.

¿Infinity LATAM es de la misma empresa que Infinity Brazil?

Infinity LATAM forma parte de la misma empresa. Contamos con una división especializada y dedicada para candidatos sudamericanos fuera de Brasil, ya que ofrecemos diferentes oportunidades y trabajamos con distintas compañías. Esto no afecta en absoluto tu proceso de selección.

¿Cuál es el tipo de contratación para trabajar en cruceros?

Las contrataciones se realizan mediante contratos internacionales de duración determinada, regulados por el Convenio sobre el Trabajo Marítimo (MLC 2006), la legislación laboral internacional específica para tripulantes.

Para más información sobre esta normativa, puedes visitar: http://www.ilo.org.

Es importante destacar que no existe un vínculo laboral con el país de origen del tripulante, por lo tanto, no se aplican las leyes laborales locales que rigen los empleos en tierra firme.

¿Infinity LATAM realiza las contrataciones para trabajar a bordo?

No. Las contrataciones son realizadas directamente por las compañías de cruceros. Infinity LATAM se encarga del proceso de reclutamiento y selección, enviando los candidatos a las empresas contratantes, que son las responsables de la aprobación final. Es importante destacar que el contrato de trabajo se firma únicamente después del embarque. Además, brindamos acompañamiento completo a los candidatos durante todo el proceso, desde la aprobación hasta el momento de subir al barco.

¿Si no tengo mucha experiencia, puedo trabajar a bordo?

Sí. Durante nuestra entrevista, analizamos todas las posibilidades para encontrar un área en la que tengas cierta familiaridad y donde tu perfil sea compatible. Hacemos todo lo posible, dentro de las vacantes disponibles, para que puedas continuar en el proceso de selección y vivir esta experiencia.

Sin embargo, recuerda que siempre hay otros candidatos compitiendo, y por lo general se elige a quienes tienen una experiencia más relevante para el puesto.

¿Si no tengo mucha experiencia, puedo trabajar a bordo?

Sí. Durante nuestra entrevista, analizamos todas las posibilidades para encontrar un área en la que tengas cierta familiaridad y donde tu perfil sea compatible. Hacemos todo lo posible, dentro de las vacantes disponibles, para que puedas continuar en el proceso de selección y vivir esta experiencia.

Sin embargo, recuerda que siempre hay otros candidatos compitiendo, y por lo general se elige a quienes tienen una experiencia más relevante para el puesto.

¿Cuánto tiempo tarda en concretarse el embarque? ¿Hay alguna previsión?

Infinity LATAM no tiene autonomía para definir los plazos de embarque. Esa información es determinada exclusivamente por las compañías contratantes, de acuerdo con sus necesidades operativas en ese momento. En promedio, el proceso puede tardar entre tres y seis meses, aunque en algunos casos puede ser más rápido o demorar un poco más. Es importante tener en cuenta que cada compañía y cada puesto siguen procedimientos distintos. Por eso, es posible que un candidato que haya realizado entrevistas al mismo tiempo que otro reciba la fecha de embarque primero.

Durante la entrevista con Infinity, siempre brindamos una estimación aproximada, y cada caso es tratado de forma individual.

⚠️ Recomendamos no dejar su trabajo actual hasta que reciba una fecha oficial de embarque. Nosotros le ayudaremos con esa información cuando sea el momento adecuado. No tome esa decisión sin consultarnos previamente.

¿En qué moneda y cómo recibiré mis pagos?

Las compañías con las que trabajamos realizan los pagos exclusivamente en dólares. Cada vez más, utilizan el sistema OceanPay, que consiste en una tarjeta con la que puedes hacer pagos, retiros y transferencias, tanto en el extranjero como en tu país de origen.

¿Cuál será mi salario?

El salario varía según el puesto que usted ocupe, y durante la entrevista le informaremos un promedio para que pueda evaluar si cumple con sus expectativas. Dependiendo de su cargo y de la compañía, parte de su remuneración puede provenir de propinas de los pasajeros, comisiones por ventas o incluso bonificaciones por el desempeño del departamento. Es decir, cuanto mejor sea su desempeño y atención, ¡mayor será el ingreso que podrá recibir!

¿Cómo se programa la entrevista con Infinity?

Las entrevistas no se programan de manera individual. Convocamos a grupos de candidatos en fechas previamente establecidas, de acuerdo con nuestro calendario interno. Es importante destacar que, para ser convocado, el candidato debe haber iniciado el proceso de selección con nosotros. Desde el registro en nuestro sitio web hasta la entrevista, el proceso es ágil y rápido. Toda la comunicación y programación se realiza por correo electrónico. Las entrevistas se llevan a cabo por WhatsApp, lo que nos permite brindar una atención organizada y equitativa para todos.

Si realizo la entrevista con Infinity y soy rechazado, ¿podré repetirla?

Sí, pero te pedimos que reprogrames la entrevista después de un intervalo adecuado, de aproximadamente seis meses. Si lo deseas, puedes postularte nuevamente con nosotros.

Si soy rechazado en la entrevista con el representante de la compañía, ¿puedo intentar con otra?

Sí, intentaremos orientarte hacia otra compañía que también sea compatible con tu perfil. Es importante destacar que esta reubicación se realizará solo si contamos con otras compañías o vacantes disponibles que se ajusten a tu perfil.

¿Puedo embarcar junto con mi novio(a), prometido(a) o esposo(a)?

El proceso de selección se realiza de manera 100% individual, sin considerar el estado civil del candidato. Infinity no tiene autoridad para garantizar que el embarque en pareja sea posible. La fecha de embarque y/o el barco asignado a cada tripulante es determinada por la compañía contratante.

Hemos tenido casos en los que solicitamos el embarque conjunto y fue exitoso, así como casos en los que no fue posible. Por lo tanto, Infinity no puede garantizar el embarque en pareja.

¿Cuáles son los gastos que tengo antes de embarcar?

Estos costos no están relacionados con Infinity, pero generalmente incluyen:

• Visa (C1D americana), cuando es obligatoria, con un costo aproximado de 185 USD.
• Pasaje aéreo, solo cuando es requerido por la compañía, con precios que varían según el destino y la temporada.
• Exámenes médicos, con un costo promedio de 250 USD, dependiendo de la compañía y la posición.
• Cursos STCW y CFPN, según el país de residencia.
• Pasaporte, cuyo costo varía según el país de origen.

¿Cómo funciona mi horario de trabajo?

Según la MLC 2006 (Convenio sobre el Trabajo Marítimo), tu horario de trabajo debe estar claramente establecido y respetar normas internacionales para garantizar tu salud y seguridad. Esto incluye:

  • Un máximo de 14 horas de trabajo en un periodo de 24 horas.

  • Un máximo de 72 horas de trabajo en un periodo de 7 días.

  • Al menos 10 horas de descanso en cada periodo de 24 horas, divididas en no menos de dos periodos.

  • Al menos 77 horas de descanso en cada periodo de 7 días.

Estos estándares garantizan que los tripulantes no sufran fatiga y puedan desempeñar sus funciones con seguridad.

¿Podré salir del barco en algún puerto?

Sí, tendrás la oportunidad de conocer varios lugares mientras trabajas a bordo, aunque no con la misma libertad que un turista, ya que solo podrás salir durante tus horas libres. Esta es una de las grandes ventajas de trabajar en un crucero. Normalmente, durante un contrato se visitan alrededor de nueve países. Sin embargo, en algunos días, incluso estando libre, podrías ser requerido para permanecer a bordo debido a procedimientos de seguridad (in-port manning). Pero, en general, esto no afectará significativamente tu experiencia y podrás conocer destinos increíbles.

¿Es posible cambiar de departamento?

Casi todas las compañías cuentan con una política interna para cambios de departamento. Sin embargo, para que esto sea posible, el tripulante debe contar con las aptitudes necesarias para el nuevo puesto. Al igual que las promociones, los cambios de departamento se realizan a bordo, nunca en tierra. Esta decisión depende exclusivamente de la compañía y, por experiencia, cambiar de departamento no es un proceso sencillo.

¿Cuánto tiempo de intervalo tengo entre un contrato y otro?

Normalmente, el intervalo entre contratos es de aproximadamente 2 meses, independientemente de la compañía. Sin embargo, este período puede ampliarse o reducirse según las necesidades de la empresa. Es importante tener en cuenta que este tiempo no es remunerado.

¿La compañía ofrece seguro de salud?

Sí, según la MLC 2006 (Convenio sobre el Trabajo Marítimo), todas las compañías que emplean tripulación en barcos deben proporcionar a sus trabajadores un seguro de salud adecuado y acceso a atención médica durante su tiempo a bordo y en servicio. Esto garantiza que los empleados reciban atención médica necesaria sin costo adicional mientras trabajan en la embarcación.

¿Es posible desarrollar una carrera a bordo?

Sí, cada vez es más común que los tripulantes renueven sus contratos de manera consecutiva. La compañía está muy interesada en que los tripulantes planifiquen su carrera profesional, ya que así puede minimizar los costos de formar nuevo personal y, al mismo tiempo, contar con personas preparadas para futuras promociones y con experiencia para atender a sus huéspedes.

¿Los exámenes médicos que hice para una compañía son válidos para otra?

Normalmente, no. Cada compañía tiene sus propios requisitos y lista de exámenes médicos, que pueden variar considerablemente de una a otra, al igual que la vigencia de dichos exámenes. Mientras algunas aceptan exámenes médicos con validez de 1 año, otras pueden requerirlos con una vigencia de hasta 2 años.

En caso de cambiar de empresa, es posible que solo te soliciten exámenes complementarios para completar el proceso. Nosotros te acompañamos y asesoramos en todo este trámite para que sea más sencillo.

¿Me gustaría quedarme en Europa unas semanas y viajar antes de regresar a casa al finalizar mi contrato. ¿Es esto posible?

No. Las compañías de cruceros están obligadas, según la legislación internacional, a repatriar a sus tripulantes directamente a sus países de origen al finalizar sus contratos, sin importar su nacionalidad. Si un crucero dejara a un tripulante en un puerto extranjero sin un boleto de regreso inmediato a su país, esto podría considerarse abandono, lo que implicaría sanciones para la compañía.

¿Cómo llegaré al barco el día de mi embarque?

La mayoría de las compañías cuentan con una persona encargada, llamada agente del puerto, que te estará esperando para acompañarte hasta el barco. Recibirás todas las instrucciones, contactos y detalles importantes por correo electrónico cuando se acerque la fecha de embarque.

Es importante tener en cuenta que, generalmente, los tripulantes llegan un día antes para evitar posibles inconvenientes con los vuelos. Por lo tanto, pasarás una noche en un hotel, que puede ser proporcionado por la compañía o no.

No te preocupes, toda esta información te será comunicada con anticipación para que estés preparado.

¿Qué sucederá si llego al aeropuerto y no hay nadie para recibirme?

En uno de los últimos correos que enviamos a nuestros tripulantes, incluimos el número de teléfono del agente del puerto. Si al llegar no encuentras a nadie esperándote, comunícate directamente con el agente para recibir nuevas instrucciones.

En caso de no poder contactarlo por ningún medio, te recomendamos dirigirte al puerto de embarque o al hotel asignado, aunque el agente no esté presente.

Además, las compañías ofrecen un servicio de emergencia 24/7 para viajes, al cual puedes llamar gratuitamente en cualquier situación.

Soy extripulante. ¿Debo reiniciar el proceso?

Sí, es necesario. Debemos revisar qué ha ocurrido desde su última entrevista con nosotros, actualizar sus datos y conocer sus nuevas perspectivas. Además, le proporcionaremos información actualizada sobre el procedimiento específico de la compañía a la que será dirigido.

¿Puedo elegir la compañía en la que embarcaré?

Te recomendamos que durante tu entrevista con Infinity menciones la compañía en la que te gustaría trabajar. En ese momento, evaluaremos si cumples con los requisitos específicos para esa empresa.

¿Tengo inglés básico, puedo participar en algún proceso?

No. Para postular a cualquier vacante, es imprescindible contar con un buen nivel de inglés. Incluso para puestos de entrada, se requiere al menos un nivel intermedio, aunque no haya contacto directo con los pasajeros. Esto es fundamental para garantizar la seguridad a bordo del barco.

¿Puedo enviar mi currículum por correo electrónico para postularme a los procesos de selección para trabajar en un crucero?

No, únicamente aceptamos currículums enviados directamente a través de nuestro sitio web.

¿Cuánto duran los contratos a bordo?

La duración del contrato varía según la posición y la compañía, pero generalmente oscila entre 4 y 9 meses. Este período no es negociable, ya que está establecido por la empresa naviera.

¿Necesito invertir dinero para trabajar en un crucero?

Los gastos que tendrás estarán relacionados con los documentos y exámenes necesarios para embarcar, tales como pasaporte, visa y, en algunos casos, cursos obligatorios.

¿Cuánto tiempo dura mi contrato a bordo?

La duración del contrato a bordo suele variar entre 4 y 9 meses, dependiendo de la compañía naviera y del puesto que desempeñes. Además, según tu desempeño, la empresa puede ofrecer una extensión de aproximadamente un mes, la cual podrás aceptar o rechazar según tu conveniencia.

¿Existe una edad máxima para trabajar a bordo?

No, no existe una edad máxima para trabajar en cruceros. Lo único que se requiere es tener al menos 18 años, que es la edad mínima. Sin embargo, a medida que aumenta la edad, las compañías suelen pedir más experiencia para garantizar el buen desempeño en el trabajo a bordo.

¿Conoces las políticas de ética y anticorrupción que sigue Infinity?

Si aún no las conoces, nos encantaría compartirlas contigo. Este código de ética es un requisito obligatorio para todas las agencias homologadas por el MLC.

Presta atención: copia el siguiente enlace y pégalo en tu navegador para acceder al código de ética: https://infinitybrazil.com.br/Infinity_Brazil-Politica_Etica_Anticorrupcao_e_SAC.pdf

¿Puedo postularme a varias posiciones?

No, cada candidato puede presentar una postulación cada seis meses. Sin embargo, en esa postulación puede manifestar interés en más de una posición dentro del mismo formulario. Una vez enviada la inscripción, comienza el período de espera.