La industria de cruceros sigue creciendo y generando nuevas oportunidades tanto para los viajeros como para quienes desean hacer carrera en el mar. Una de las noticias más esperadas del año es el regreso de Carnival Cruise Line a Sudamérica, después de más de una década de ausencia en la región.
Según lo anunciado oficialmente, el Carnival Firenze será el encargado de marcar este regreso histórico durante la temporada 2026-2027, con tres itinerarios especiales que visitarán puertos en Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Brasil. Estos viajes, que se llevarán a cabo entre enero y febrero de 2027, tendrán una duración de entre 14 y 16 noches, ofreciendo no solo experiencias únicas para los pasajeros, sino también un enorme impulso para quienes forman parte de la tripulación.
La última vez que Carnival visitó Sudamérica fue en 2013, con el Carnival Splendor, que ofreció itinerarios de entre 13 y 18 noches. En ese entonces, los viajeros pudieron disfrutar de destinos emblemáticos como los fiordos chilenos y el Canal de Darwin, además de una amplia variedad de puertos brasileños. El regreso del Carnival Firenze no solo revive esta tradición, sino que reafirma el interés de la compañía en conectar el continente sudamericano con su extensa red de itinerarios internacionales.
Carnival Firenze: un barco moderno para una nueva etapa
Construido en 2020 y con capacidad para más de 4.200 pasajeros, el Carnival Firenze es una de las joyas más recientes de la flota, perteneciente a la subsidiaria de la compañía, Costa Cruceros. Actualmente navega desde Long Beach, California, pero su reposicionamiento hacia Miami abrirá la puerta a nuevas rutas y temporadas, incluyendo el Caribe desde PortMiami y luego un despliegue especial en la Costa Este de Estados Unidos, con base en Nueva York durante el verano de 2027. Será, además, la primera vez que este buque opere en la Costa Este, consolidando así su papel como un barco versátil y global.

Cada vez que una naviera como Carnival expande o retoma operaciones en una región, se abre una ventana de oportunidades laborales para cientos de tripulantes de todo el mundo. Desde áreas de hotelería, gastronomía y entretenimiento, hasta posiciones técnicas y de soporte, el regreso de Carnival a Sudamérica significa que habrá más vacantes disponibles en una compañía que es reconocida internacionalmente por su ambiente multicultural y por ofrecer a su tripulación la posibilidad de crecer profesionalmente mientras recorre el mundo.
Gracias a este suceso, se reavivará la relación entre la región latinoamericana y una de las compañías de cruceros más importantes del mundo. El Carnival Firenze promete convertirse en protagonista de un capítulo especial para pasajeros y tripulantes.
fuente: cruiseindustrynews.com