¿Cuánto cuesta trabajar en un crucero?

Compartir:

Trabajar en un crucero es una oportunidad única para viajar por el mundo mientras se genera ingresos. Sin embargo, antes de embarcarse en esta aventura, es fundamental conocer los costos iniciales, que, en la mayoría de los casos, son responsabilidad del trabajador.

Pasaporte y visa
Para trabajar en un crucero, es obligatorio contar con un pasaporte válido y, en la mayoría de los casos, una visa de trabajo, como la C1D para Estados Unidos. Los costos varían según el país de origen el pasaporte puede costar entre 25 y 200 USD, mientras que la visa oscila entre 160 y 200 USD.

Exámenes médicos y pruebas de salud
Las compañías navieras exigen certificados médicos que avalen que los tripulantes están en óptimas condiciones de salud. Estos exámenes incluyen pruebas de laboratorio, rayos X y evaluaciones generales, con un costo que varía entre 100 y 500 USD.

Curso de seguridad marítima (STCW)
El certificado STCW (Standards of Training, Certification and Watchkeeping for Seafarers) es un requisito obligatorio que abarca formación en seguridad, prevención de incendios y primeros auxilios. Su precio oscila entre 300 y 1,000 USD, aunque algunas compañías lo ofrecen de manera gratuita a bordo. El candidato no necesita tener el certificado STCW en mano para postularse con Infinity Brazil, ya que no es un requisito eliminatorio en nuestra preselección.

Transporte, alojamiento y alimentación antes del embarque
Muchas compañías cubren el transporte aéreo del candidato desde su país de origen o residencia hasta la ciudad donde se encuentra el puerto de embarque. Sin embargo, los gastos de desplazamiento dentro del propio país (como el traslado al aeropuerto o directamente al puerto) son responsabilidad del candidato y pueden variar según la distancia y el medio de transporte. Algunas empresas también ofrecen hospedaje y alimentación en los días previos al embarque, asegurando que el tripulante llegue con anticipación. En caso de que estos costos no sean cubiertos, el tripulante deberá asumirlos.

Seguro de viaje o médico
Algunas compañías de cruceros requieren que los tripulantes contraten un seguro de viaje o médico antes del embarque. Sin embargo, la mayoría ya ofrece este beneficio como parte del contrato, garantizando cobertura médica durante el período a bordo.

Uniformes y equipo personal
En algunas funciones y empresas, el tripulante debe adquirir uniformes o equipos específicos antes de embarcar. Aunque muchas compañías proporcionan la vestimenta principal, algunos artículos, como camisa blanca de botones, pantalón negro, medias y zapatos con suela antideslizante, pueden ser responsabilidad del trabajador.

Planificación financiera: clave para el éxito

Trabajar en un crucero ofrece numerosos beneficios, pero es fundamental estar preparado financieramente para cubrir estos costos iniciales. Infinity brinda todo el apoyo necesario para que estés al tanto de los gastos en tu proceso de embarque, ayudando a reducir el impacto financiero y evitando sorpresas inesperadas.